El sistema auditivo, debe cumplir tres tareas básicas para que podamos oír, debe llevar el estímulo acuático a los receptores, después translucir en señales eléctricas los cambios de presión de este estímulo y por último procesar estas señales para que indiquen con precisión las cualidades de la
fuente sonora: volumen, tono, timbre y ubicación.
Su órgano principal es el oído, el cual posee tres partes diferenciadas para su estudio, el oído externo, medio e interno. El primero es el encargado de captar y conducir las ondas sonoras al oído medio (siendo la membrana del tímpano la división entre ambos). El oído medio recoge las vibraciones de la membrana timpánica y actúa como caja de resonancia amplificando los sonidos, llevándolos hasta el oído interno para que finalmente las señales acústicas se transformen en señales eléctricas neurales.
El siguiente vídeo explica de manera gráfica todo el sistema:
Fuente: Guzman J., Reynoso A. V., Islas M., Zuvirie R. (inédito) Fundamentos Básicos de los Sistemas Sensoriales. Antología de Neurociencias. Licenciatura en Psicología. SUAyED. UNAM.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0vf_S5Ulay8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario